Operación Venus: Autoridades Desmantelan Red de Trata de Mujeres y Incautan Importante Evidencia

En una importante intervención realizada por el Ministerio Público y las autoridades dominicanas, fue desmantelada una red de trata de mujeres conocida como Operación Venus, que operaba explotando a sus víctimas tanto de manera sexualmente como económicamente. El allanamiento, llevado a cabo en la residencia de los imputados, arrojó una serie de pruebas clave que confirman la magnitud de este delito y el sufrimiento al que estaban sometidas las víctimas.

Detalles del Hallazgo y las Pruebas Incautadas

Durante el allanamiento en la residencia de los imputados, se encontraron diversos artículos que respaldan las acusaciones de trata y explotación. Entre las pruebas incautadas se encontraban 4 paquetes de cocaína clorhidratada, con un peso total de 4.16 kilogramos. Esta droga estaba envuelta en plÔstico y cinta adhesiva, lo que sugiere un posible vínculo con el narcotrÔfico ademÔs de la trata de personas.

El informe presentado por la Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Procuraduría Especializada contra el TrÔfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas también detalló una serie de objetos y documentos comprometedores que evidencian la operación ilícita de la red. Entre los artículos hallados se destacan 150 preservativos, 42 lubricantes marca Cupido, y un juguete sexual, lo que indica la explotación sexual de las víctimas. También se encontraron varias carteras y mochilas, así como facturas de servicios y recibos de depósitos por varios miles de pesos, lo que apunta a la actividad económica que generaba la red a costa de las mujeres.

En la residencia de los imputados también fueron encontrados 8 pasaportes colombianos, lo que confirma que las víctimas, todas de nacionalidad colombiana, eran retenidas de manera ilegal y sometidas a trabajos forzados y explotación. RD$9,415.00 en efectivo, un contrato de alquiler y un sello con la leyenda "Autorizado por Daniel Castros" también fueron incautados, lo que podría ser parte del sistema organizado de control sobre las víctimas y las operaciones ilícitas que realizaban.

Identificación de los Imputados y su Relación con las Víctimas

La investigación reveló que las mujeres explotadas eran mantenidas en condiciones precarias y privadas de su libertad de forma indirecta. Los pasaportes de las víctimas eran retenidos por los imputados, quienes las mantenían endeudadas de manera constante y se quedaban con el dinero que las mujeres obtenían por su trabajo. Los imputados en este caso son Dariel Castro Santos, Geraldyne Torres Betancur, Jason Manuel Santana, alias "Nino", y Félix Joel Rodríguez, alias "Joi".

Cabe resaltar que, de los acusados, Geraldyne Torres, de nacionalidad colombiana, era la pareja sentimental de uno de los otros imputados, lo que refuerza la sospecha de que la operación era dirigida por una red multinacional que operaba en la República Dominicana con un claro enfoque en la explotación sexual de mujeres extranjeras.

Evidencia de Control y Explotación

Las autoridades tambiƩn hallaron diversos elementos que indican un control absoluto sobre las vƭctimas. Se incautaron telƩfonos celulares, accesorios de joyerƭa, un vehƭculo Kia, un grabador de video digital (DVR), llaves de cerraduras, y hasta un reloj marca Rolex, lo que sugiere un estilo de vida de lujo para los imputados mientras mantenƭan a las mujeres en condiciones de esclavitud moderna.

El DVR y las llaves de cerraduras podrían estar relacionados con el control de las viviendas en las que las víctimas eran alojadas y explotadas. El vehículo también podría haber sido utilizado para trasladarlas, mientras que el reloj y los accesorios encontrados indican el uso de los recursos obtenidos de la explotación de las mujeres para fines personales de lujo.

El Impacto de la Operación Venus

La Operación Venus no solo desmantela una red de trata, sino que también revela las alarmantes condiciones a las que fueron sometidas muchas mujeres que, al parecer, eran reclutadas bajo falsas promesas y mantenidas en cautiverio económico y sexual. Las pruebas presentadas por la Fiscalía son fundamentales para llevar a cabo el proceso judicial que permita llevar a los responsables ante la justicia.

El Ministerio Público ha señalado que el trabajo continuo de investigación y la colaboración con las víctimas son esenciales para asegurar que los responsables de este tipo de delitos enfrenten las consecuencias de sus acciones. En el caso de las víctimas, muchas de ellas han comenzado a ser protegidas, y el gobierno estÔ trabajando para ofrecerles los recursos necesarios para su rehabilitación y reintegración en la sociedad.

La Operación Venus subraya la grave problemÔtica de la trata de personas en la región, un delito que sigue siendo una prioridad para las autoridades de la República Dominicana. Con este operativo, las autoridades esperan no solo desarticular redes de trata, sino también enviar un mensaje claro sobre la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas. Este caso es una muestra del trabajo continuo y coordinado entre las instituciones nacionales e internacionales para combatir estos crímenes y proteger a las víctimas, al mismo tiempo que se sancionan a los responsables con todo el peso de la ley.




--
 Por: Keira Gabriela RodrĆ­guez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información mĆ”s relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios