Preocupación por el Deterioro del Paso a Desnivel en Villa Mella: Ciudadanos Exigen Acción Urgente

La situación de deterioro en el paso a desnivel que conecta la Avenida Charles de Gaulle con la Avenida Jacobo Majluta, en el sector Villa Mella, ha generado gran preocupación entre los residentes y usuarios que transitan diariamente por esta importante vía. La estructura, que es fundamental para la circulación en la zona, muestra evidentes signos de desgaste y daños que podrían poner en peligro la seguridad de quienes la utilizan.

Filtraciones y Grietas Visibles

Uno de los problemas más graves que se observan en la estructura es la aparición de grietas de gran tamaño en sus paredes, así como filtraciones de agua que deterioran aún más el concreto. Estos daños, además de comprometer la integridad de la estructura, aumentan el riesgo de un posible colapso, lo que ha generado alarma entre los ciudadanos que transitan por esta área a diario. Las redes sociales han sido un canal clave para documentar y difundir la situación, con numerosos usuarios publicando imágenes y videos que muestran el estado de deterioro del paso a desnivel.

Llamado de los Ciudadanos a las Autoridades

La preocupación de los residentes y conductores es evidente, ya que muchos temen que, si no se toman medidas urgentes, la situación podría empeorar y resultar en un accidente grave. A través de las redes sociales, los usuarios han solicitado a las autoridades locales y nacionales que intervengan lo antes posible para evitar un posible derrumbe. El temor a un incidente mayor ha motivado a los ciudadanos a exigir una rápida intervención de las autoridades competentes en la reparación de la estructura.

Inspección de las Autoridades

Ante la creciente preocupación, el ingeniero Luis Hilario, director de Obras Públicas de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, se trasladó al lugar para inspeccionar de cerca las condiciones del paso a desnivel. Hilario recorrió la zona para evaluar los daños y determinar las medidas necesarias para garantizar una circulación más segura. Sin embargo, a pesar de la visita y la inspección realizada por parte de las autoridades, hasta el momento no se ha informado sobre el inicio de trabajos de reparación ni sobre un plan de intervención concreto.

Incertidumbre sobre el Futuro de la Obra

Aunque el ingeniero Hilario se comprometió a tomar las acciones necesarias para asegurar la seguridad de los usuarios, las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre cuándo comenzarán las obras de reconstrucción o restauración. La falta de respuesta concreta ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes continúan esperando una resolución rápida a un problema que cada vez se vuelve más urgente.

Una Solución Necesaria

La situación del paso a desnivel de Villa Mella refleja una problemática que afecta a varias infraestructuras en el país, muchas de las cuales presentan deterioros avanzados que requieren atención inmediata. La seguridad vial debe ser una prioridad para las autoridades, ya que cualquier incidente podría tener consecuencias graves para los usuarios de estas vías. Es imperativo que las autoridades locales y nacionales tomen medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde, y aseguren que las reparaciones se realicen de manera eficaz y a tiempo.

Los ciudadanos de Villa Mella y de Santo Domingo Norte siguen esperando que el llamado a la acción sea atendido, para que la situación no llegue a convertirse en un problema mayor. La prevención es clave para evitar accidentes que podrían haberse evitado con una intervención oportuna.




--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios