Productor musical JC Restituyo condenado por violación a la Ley de Derechos de Autor

El productor musical Juan Carlos Restituyo, conocido en el Ômbito artístico como JC Restituyo, ha sido condenado por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de la Provincia de Santo Domingo a tres años de prisión por violar la Ley 65-00 sobre derechos de autor. La condena es resultado de una denuncia presentada por André Moisés Peguero, quien es el titular legítimo de los derechos de autor de la producción musical "Calle de Verdad".

El Ministerio Público logró demostrar que Restituyo, sin el consentimiento de Peguero, se apropió de la producción musical "Calle de Verdad" y la lanzó bajo otro nombre. Según los detalles del caso, en octubre de 2021, Vulcano Music Entertainment, SRL, empresa representada por Restituyo, subió el tema musical al canal oficial de YouTube de Rochy RD, con el título "Callejón", sin la autorización de Peguero. Esta acción, de acuerdo con las autoridades, violó varios derechos relacionados con la producción original, alterando su nombre y dañando el proyecto artístico original.

El acuerdo de distribución original establecía que el tema debía ser lanzado bajo el nombre "Rochy RD x Gkey The Psiquiatra - Calle de Verdad", a través del canal oficial de Rochy RD, el nombre artístico de Aderly Ramírez Oviedo. Sin embargo, Restituyo optó por utilizar el nombre "ROCHY RD Callejón X Gkey", lo que constituyó un acto de explotación ilegal de los derechos de autor de Peguero. AdemÔs, el productor se benefició económicamente de esta acción sin contar con la autorización correspondiente, lo que constituye una violación directa a la Ley de Derechos de Autor en vigor en la República Dominicana.

Este fallo resalta la importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual en la industria musical, así como la necesidad de asegurar que las creaciones originales reciban el debido reconocimiento y compensación por parte de quienes las utilizan. La Ley 65-00, que regula los derechos de autor en el país, es clave para proteger a los creadores de contenidos y evitar que sus obras sean utilizadas de manera indebida por terceros.

Con esta condena, Restituyo deberÔ cumplir su sentencia en el Centro Correccional Najayo Hombres, mientras que Peguero podrÔ recuperar los derechos sobre su producción musical, buscando proteger su obra y su legado en la música. Este caso también envía un mensaje claro a los productores y artistas del país sobre la importancia de cumplir con la legislación de derechos de autor y respetar la propiedad intelectual ajena.





--
 Por: Keira Gabriela RodrĆ­guez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información mĆ”s relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios