Puerto Bachata 2025: Un Festival Musical para Celebrar la Bachata en Puerto Plata


La ciudad de Puerto Plata se prepara para recibir una de las experiencias musicales más esperadas del año con la celebración de Puerto Bachata 2025, un evento gratuito que se llevará a cabo en el icónico Anfiteatro La Puntilla durante cinco domingos consecutivos: el 9 y 23 de febrero, y el 9, 16 y 23 de marzo. Este festival promete ofrecer una inmersión única en la cultura dominicana, destacando la riqueza de la bachata, uno de los géneros más emblemáticos de la música local, así como otros ritmos autóctonos.

Puerto Bachata 2025 es una iniciativa de la Academia de Bachata, una institución comprometida con la preservación y difusión de este género musical, y contará con presentaciones de grandes artistas nacionales que han dejado huella en la escena de la música popular dominicana. La cartelera incluye nombres de renombre como Ala Jazá, quien dará inicio al evento el 9 de febrero, seguido por El Prodigio el 23 de febrero. En marzo, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de Varón de la Bachata (9 de marzo), Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue, junto a Marino Castellanos (23 de marzo).

Cada uno de los conciertos se llevará a cabo de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., ofreciendo una experiencia completa de música en vivo y baile. Los primeros dos conciertos, el 9 y 23 de febrero, se celebrarán dentro del marco de las actividades organizadas por la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), creando una fusión perfecta entre las tradiciones del carnaval y la música de la región.

Impulso a la Cultura y al Turismo Local

Este evento no solo tiene como objetivo celebrar la música y la danza, sino que también busca aumentar la visibilidad de Puerto Plata como un destino turístico clave en el Caribe. Puerto Bachata 2025 tiene el potencial de atraer a miles de turistas tanto nacionales como internacionales, quienes podrán disfrutar no solo de los conciertos, sino también de la belleza natural y las tradiciones culturales de la ciudad.

Además, la jornada musical promueve el dinamismo local y la autenticidad de Puerto Plata a nivel global, lo que se traduce en un apoyo directo a la economía de la zona. Restaurantes, hoteles y comercios locales se beneficiarán del aumento de turistas y visitantes que se dan cita en cada uno de los conciertos. Esta iniciativa busca reforzar la identidad cultural de Puerto Plata, al mismo tiempo que fomenta el consumo local, generando un impacto positivo en diversos sectores económicos.

Apoyo a la Juventud y la Música Tradicional

Una de las principales misiones de Puerto Bachata 2025 es brindar una plataforma de exposición para los jóvenes talentos de la Academia de Bachata, la cual ofrece formación gratuita en instrumentos musicales, canto y baile. Esta academia, ubicada en Cabarete, Puerto Plata, ha impactado a más de 560 jóvenes, de los cuales 270 siguen participando activamente en el programa intensivo. La institución ha logrado posicionarse como un referente en la enseñanza de la música tradicional dominicana, y con este evento se busca seguir empoderando a los jóvenes y convertirlos en embajadores de su cultura musical.

La Academia de Bachata también ha establecido alianzas con importantes organizaciones internacionales como Berklee College, Jazz at Lincoln Center y el Conservatorio Nacional Dominicano, y ha realizado giras de intercambio musical por Estados Unidos, lo que ha permitido a sus estudiantes ampliar sus horizontes y vivir experiencias únicas.

Colaboración con la Fundación Happy Dolphins DR

El evento Puerto Bachata 2025 también cuenta con la colaboración de la fundación sin fines de lucro Happy Dolphins DR, dirigida por Patricia Hiraldo y Marcus Böhm. Esta organización se dedica a promover el bienestar físico a través de actividades acuáticas, y trabaja para concienciar a las comunidades sobre la importancia del respeto al medio ambiente, especialmente al océano. Su participación en este evento subraya la conexión entre la música, la naturaleza y el compromiso social de los organizadores.

Respaldo de Aliados y Auspiciadores

El éxito de Puerto Bachata 2025 es posible gracias al respaldo de diversos aliados y auspiciadores, entre los cuales se encuentra el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, que ha mostrado su apoyo a iniciativas que promuevan la cultura y el turismo del país. Este evento es un claro ejemplo de cómo la música, la tradición y la comunidad pueden unirse para crear una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Con Puerto Bachata 2025, Puerto Plata se posiciona como un destino vibrante y culturalmente enriquecido, mientras que la bachata sigue siendo un emblema de la identidad musical dominicana que sigue cautivando al mundo. 




--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios