Alerta de la OMS: El Vapeo Impulsa una "Nueva Ola" Global de Adicción a la Nicotina, con Millones de Adolescentes Afectados ⚠️


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un severo llamado de atención a la comunidad internacional, señalando que los cigarrillos electrónicos están generando una "alarmante" y nueva epidemia de dependencia a la nicotina a escala global. Según la agencia sanitaria de las Naciones Unidas, la agresiva comercialización de estos dispositivos está revirtiendo décadas de progreso en la lucha contra el consumo de tabaco.

El organismo advierte que la industria tabacalera y de vapeo, si bien promociona estos productos como alternativas menos dañinas que los cigarrillos convencionales, en realidad utiliza tácticas enfocadas directamente en la población joven, con el objetivo primordial de crear una nueva generación de usuarios dependientes.

Cifras Globales que Generan Preocupación

Por primera vez, la OMS ha ampliado su análisis para incluir estimaciones sobre el uso global de los cigarrillos electrónicos. El organismo calcula que hay más de 100 millones de vapeadores en todo el mundo. De esta cifra monumental, al menos 15 millones son niños de entre 13 y 15 años, con la mayor concentración de usuarios jóvenes registrada en los países de altos ingresos.

"Las cifras son, de hecho, alarmantes", subraya la organización.

Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención en la OMS, expresó su inquietud a través de un comunicado: "Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva oleada de dependencia a la nicotina". Krug enfatizó que, aunque estos productos a menudo se presentan bajo el disfraz de herramientas de reducción de riesgos para los fumadores adultos, su impacto real está siendo el de crear dependencia a la nicotina en los niños a una edad más temprana, comprometiendo así el éxito acumulado durante décadas de políticas de control del tabaco.

El Cambio de Táctica de la Industria

La preocupación de la OMS surge en un contexto donde las cifras del tabaquismo tradicional habían estado en descenso. El número de fumadores en el mundo pasó de 1.380 millones en el año 2000 a 1.200 millones en 2024, un logro significativo si se considera el aumento simultáneo de la población mundial.

No obstante, la OMS señala que, dado que uno de cada cinco adultos en el mundo sigue siendo dependiente del tabaco, la industria está implementando un cambio estratégico. La meta es clara: utilizar los cigarrillos electrónicos como una puerta de entrada o una herramienta de reemplazo para mantener las tasas de dependencia a la nicotina a un nivel elevado, especialmente entre los más jóvenes.

El tabaquismo sigue siendo una de las principales crisis de salud pública a nivel mundial, causando la muerte de más de siete millones de personas anualmente por consumo directo, y afectando a más de un millón de personas adicionales debido al tabaquismo pasivo. La proliferación del vapeo, con sus llamativos sabores y su comercialización digital, amenaza con socavar la salud pública al introducir la adicción a la nicotina a una generación que, de otra forma, podría haberse mantenido libre de esta dependencia.




--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios