Solidaridad Récord: ‘Voy por ti, juega por mí’ Recauda Más de $6.500 Millones para la Niñez en Colombia

La alianza solidaria entre UNICEF Colombia y Caracol Televisión ha marcado un hito histórico. La sexta edición del programa concurso "Voy por ti, juega por mí" cerró con una cifra de recaudación récord, superando los 6.542 millones de pesos destinados a mejorar la calidad de vida y proteger los derechos de miles de niñas, niños y adolescentes colombianos.

La exitosa jornada, transmitida el pasado 13 de octubre por señal nacional, demostró nuevamente el poder de la televisión para movilizar la conciencia social y generar un impacto real en las comunidades.

Una Fiesta de Entretenimiento y Empatía

La sexta edición del programa se destacó por combinar el entretenimiento con un profundo sentido de solidaridad. La conducción estuvo a cargo de Carlos Calero, quien fue acompañado por los "Amigos de la Niñez": Cristina Hurtado, José Narváez, Laura Tobón y Jorge Alfredo Vargas.

Estas figuras públicas participaron en dinámicas y juegos en representación de los donantes seleccionados. La colaboración de marcas patrocinadoras permitió que los afortunados ganadores se llevaran a casa atractivos premios, que iban desde electrodomésticos y bicicletas, hasta dispositivos tecnológicos y un vehículo cero kilómetros.

Fondos Destinados a la Transformación Social

Los fondos recaudados, provenientes de donantes individuales, aliados estratégicos y patrocinadores, serán esenciales para fortalecer los programas que UNICEF implementa en diversas regiones de Colombia. Estos programas se enfocan en áreas críticas como:

• Prevención de Violencia: Estrategias para prevenir la violencia de género.

• Oportunidades: Creación de espacios y oportunidades para adolescentes.

• Protección en Emergencias: Atención a la niñez en situaciones de crisis.

• Educación sobre Riesgos: Campañas de concientización sobre los peligros de artefactos explosivos y minas antipersonal.

Según la organización, la recaudación de este año no solo superó la meta económica, sino que también evidenció un aumento del 36% en la participación de donantes en comparación con 2024. Este incremento subraya la creciente confianza de la ciudadanía en la transparencia y efectividad de esta alianza solidaria.

Compromiso de Medios y Aliados

Gustavo Ugalde, gerente de Alianzas de UNICEF en Colombia, expresó su gratitud, calificando este logro como un claro reflejo del compromiso de las empresas, los medios de comunicación y las personas que creen en la transformación social a través de la empatía.

"Muchas gracias a las personas y aliados que decidieron apoyar la protección de los niños, niña y adolescentes... para seguir participando en la transformación de las vulneraciones a sus derechos que aun persisten", puntualizó Ugalde.

Por su parte, Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, destacó que el éxito de esta edición reafirma el compromiso del canal de ser un actor activo en la construcción de una sociedad más justa. "Junto a UNICEF reafirmamos nuestro propósito de generar impacto positivo y de trabajar por un país donde cada niño, niña y adolescente pueda crecer protegido con esperanza", aseguró.



--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios