EE.UU. considera "inaceptable" que el Canal de Panamá esté vinculado a empresas chinas
La Casa Blanca ha vuelto a calificar como "inaceptable" que el Canal de Panamá esté vinculado a compañías con vínculos con el Partido Comunista Chino, a pesar de que las autoridades panameñas y diversas fuentes no han presentado pruebas de que exista un "control" por parte de China sobre esta crucial vía interoceánica.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, comentó en una rueda de prensa que la administración de EE.UU. se mantiene firme en su postura, citando que "grandes empresas vinculadas al Partido Comunista Chino" están operando en ambos extremos del canal. Leavitt añadió que esta situación es "injusta" para el pueblo estadounidense, que tiene un vínculo histórico con la construcción de esta obra monumental.
Este tema llega a la palestra a días de que el nuevo Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, emprenda su primer viaje internacional, el cual se centrará en asuntos clave de migración y, particularmente, en la creciente disputa sobre el control del Canal de Panamá.
Por su parte, las autoridades panameñas han rechazado de manera tajante cualquier insinuación de control chino sobre el canal, recordando que la soberanía panameña sobre la vía fue restaurada tras el acuerdo firmado en 1977 entre los presidentes Jimmy Carter y Omar Torrijos.
El ex presidente Donald Trump, en reiteradas ocasiones, ha expresado su preocupación por la presencia de empresas chinas en los puertos clave de Balboa y Cristóbal, gestionados desde 1997 por una filial de CK Hutchison Holdings. Sin embargo, la presencia de estas empresas no implica que China tenga una influencia directa o control efectivo sobre el canal, como ha sugerido Trump en el pasado.
Este tema, además, refleja las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China, especialmente en América Latina, donde el creciente peso económico de Pekín ha generado inquietudes en Washington, que ve en la región una zona estratégica de recursos naturales y un área clave de influencia.
0 Comentarios