El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre la influencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en la polĆtica de su paĆs. SegĆŗn el mandatario, sin los fondos de esta agencia, la oposición carece de fuerza y convocatoria, como lo demostró una reciente manifestación contra la minerĆa en el paĆs.
Una protesta con baja asistencia
A travĆ©s de una publicación en la red social X, Bukele se mofó del nĆŗmero reducido de participantes en una protesta organizada en contra de la explotación minera, aprobada recientemente por el Gobierno. SegĆŗn su mensaje, la oposición convocó una "manifestación masiva" que contó con el respaldo de partidos polĆticos, ONGs, universidades, iglesias y grupos activistas.
Bukele aseguró que la protesta estuvo acompaƱada de una intensa campaƱa mediĆ”tica durante un mes, con apoyo de los medios de comunicación mĆ”s influyentes del paĆs, ademĆ”s de haber sido programada en un dĆa festivo para facilitar la asistencia. Sin embargo, la imagen que adjuntó en su publicación mostraba una reducida concentración de personas, lo que llevó al mandatario a concluir: "EstĆ” claro que no hay oposición sin dinero de la USAID".
La reacción de Elon Musk
El comentario de Bukele encontró eco en el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), Elon Musk, quien respondió con un escueto "SĆ". La interacción entre ambos generó revuelo en las redes sociales, con opiniones divididas sobre el papel de la USAID en El Salvador y otros paĆses de la región.
La USAID en la mira
La agencia estadounidense ha sido objeto de escrutinio tras revelaciones sobre el financiamiento de medios de comunicación en diversas partes del mundo, asĆ como de proyectos relacionados con derechos humanos y la comunidad LGBT+. Bukele ha criticado reiteradamente lo que considera una injerencia de la USAID en los asuntos internos de El Salvador, asegurando que esta financia medios de comunicación y ONGs con fines polĆticos.
En una de sus recientes publicaciones en X, el mandatario afirmó que "la gran mayorĆa de los periodistas y medios 'independientes' son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista". AdemĆ”s, cuestionó el financiamiento de organizaciones que critican su Gobierno, sugiriendo que el "periodismo independiente" es un eufemismo para ocultar intereses externos.
El impacto de los fondos de la USAID
Históricamente, la USAID ha destinado millones de dólares a proyectos en El Salvador, incluyendo iniciativas de fortalecimiento democrĆ”tico, derechos humanos y desarrollo económico. No obstante, en los Ćŗltimos aƱos, el Gobierno de Bukele ha reducido significativamente la colaboración con esta agencia, argumentando que su influencia en la polĆtica salvadoreƱa es inaceptable.
La relación entre El Salvador y la administración de Washington sigue marcada por tensiones, especialmente tras la decisión del Gobierno de Bukele de rechazar ciertos fondos y buscar alternativas de financiamiento con paĆses como China. Este cambio de estrategia ha generado tanto crĆticas como apoyo dentro y fuera del paĆs, con analistas seƱalando que puede redefinir el papel de EE.UU. en la región.
Mientras tanto, la oposición salvadoreƱa enfrenta el desafĆo de movilizarse sin los recursos que, segĆŗn Bukele, le proporcionaba la USAID. El impacto de esta situación en el futuro polĆtico del paĆs aĆŗn estĆ” por verse.
0 Comentarios