La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) ha reforzado su compromiso con la recuperación del sector agropecuario al entregar más de RD$130 millones en cheques de indemnización a productores de cerdos de diversas regiones del país. Esta compensación económica es una acción directa del Gobierno dominicano para apoyar a los porcicultores afectados por los brotes de la Peste Porcina Africana (PPA).
La entrega, que benefició a al menos 50 productores, se llevó a cabo en un acto oficial presidido por el director general de DIGEGA, Abel Madera, y otras autoridades del sector. Esta medida forma parte esencial del plan nacional de acción para erradicar la enfermedad, restablecer la sanidad animal y reactivar la producción porcina bajo condiciones de bioseguridad óptimas.
Reconocimiento a la Colaboración y la Responsabilidad Sanitaria
El director Abel Madera destacó que estos pagos son un respaldo directo a los productores que demostraron un alto grado de responsabilidad al colaborar activamente con las medidas de control sanitario. Estas medidas incluyeron el sacrificio técnico de animales infectados o aquellos que presentaban un riesgo inminente de contagio.
"Estamos cumpliendo con nuestra palabra y con un deber moral hacia el sector porcicultor. Este apoyo financiero es una muestra clara de que el Gobierno está del lado de los productores, facilitando su recuperación y ayudándoles a retomar sus actividades productivas con la mayor brevedad posible," expresó el funcionario.
Los porcicultores beneficiados pertenecen a distintas zonas geográficas donde se identificaron brotes de PPA. El proceso de indemnización fue supervisado por técnicos de la institución para garantizar la transparencia y la justicia en la compensación.
Fortaleciendo la Sanidad Animal y la Confianza
La Peste Porcina Africana (PPA) ha representado un desafío significativo para la sanidad animal del país, ya que afecta exclusivamente a los cerdos. Es importante destacar que las autoridades han reiterado en múltiples ocasiones que la enfermedad no representa ningún riesgo para la salud humana ni afecta el consumo de carne porcina, siempre que esta haya sido debidamente inspeccionada y procesada.
Con esta entrega masiva de fondos, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con varios objetivos clave:
·Recuperación Económica: Impulsar la rápida rehabilitación de las explotaciones porcinas.
·Sanidad Sostenible: Fortalecer los protocolos de bioseguridad para prevenir futuros brotes.
·Seguridad Alimentaria: Garantizar la sostenibilidad de la producción nacional de alimentos y la confianza del consumidor.
La acción de DIGEGA subraya la prioridad del Gobierno en el apoyo directo al sector agropecuario como pilar fundamental para la economía y la alimentación del país.
0 Comentarios