Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, completó este domingo su sexta jornada consecutiva de recorridos en los estados que sufrieron el embate de las intensas lluvias extraordinarias registradas la semana pasada. La mandataria se trasladó al estado de Puebla para supervisar personalmente las labores de atención a la emergencia y asegurar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario.
Este domingo, la presidenta visitó el municipio de Pantepec, especÃficamente la comunidad de El Carrizal, donde se ha instalado un refugio temporal. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje de compromiso: "Visitamos el municipio de Pantepec, Puebla, para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás".
Balance de la Emergencia: Descienden los Desaparecidos
Según el reporte más reciente emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la cifra de personas fallecidas tras las lluvias extraordinarias se mantiene en 76 decesos. Sin embargo, las autoridades informaron una ligera mejorÃa en la localización de personas, con el número de desaparecidos o no localizados descendiendo de 39 a 31 personas este domingo.
Las lluvias, catalogadas como "extraordinarias", impactaron severamente a cinco estados del paÃs entre el 7 y el 11 de octubre de 2025: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosà y Querétaro.
El reporte oficial detalla la distribución de las afectaciones:
·Veracruz es el estado más afectado en términos de vidas humanas, con 34 decesos y 14 personas aún sin localizar.
·Le sigue Hidalgo, que contabiliza 22 fallecidos y 12 desaparecidos.
·Puebla registra 19 fallecidos y 5 personas desaparecidas.
·Querétaro reporta un deceso.
Movilización de Recursos y Alcance de los Daños
La magnitud de los daños materiales es considerable. Se estima que alrededor de 100,000 viviendas resultaron afectadas en los cinco estados. En cuanto a la infraestructura vial, el reporte indica que:
•329 caminos permanecen cerrados debido a deslaves o inundaciones.
•335 caminos ya han sido reabiertos tras los trabajos de remoción.
Desde el 10 de octubre, el Gobierno mexicano activó una sesión de emergencia permanente para coordinar la respuesta y el monitoreo, asegurando que los esfuerzos se concentren tanto en la atención a las vÃctimas como en la reactivación de las zonas de cultivo y caminos dañados.
0 Comentarios