Washington, EE.UU. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado una intensa fricción diplomática con Colombia tras emitir declaraciones contundentes dirigidas a su homólogo, Gustavo Petro. A través de su plataforma social, Truth Social, Trump calificó directamente al presidente colombiano de ser un "lÃder del narcotráfico ilegal".
En su mensaje, Trump acusó al presidente Petro de promover la "producción masiva de drogas" en Colombia. Sostuvo que el narcotráfico se ha convertido en el negocio más grande del paÃs y criticó a Petro por supuestamente no tomar medidas efectivas para detenerlo, a pesar de recibir "cuantiosos pagos y subsidios provenientes de Estados Unidos".
Amenaza de Cese de Ayuda Financiera
En un giro polÃtico significativo, Trump anunció que, de forma inmediata, detendrÃa toda forma de asistencia financiera a Colombia. "A partir de hoy, ni estos pagos ni cualquier otra forma de pagos o subsidios seguirán siendo enviados a Colombia", afirmó.
Según Trump, el propósito detrás de esta producción de drogas es vender "enormes cantidades de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos". Concluyó su mensaje con una advertencia directa a Petro: un lÃder que, según Trump, tiene baja popularidad y una "boca sucia hacia EE.UU.", "harÃa bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable".
Controversia por Operación en Aguas Internacionales
La escalada verbal se produce en un contexto de alta tensión generada por una operación reciente en el Caribe. Trump habÃa compartido previamente información sobre un ataque llevado a cabo por el Comando Sur contra "cárteles del narcotráfico y narcoterroristas".
El expresidente detalló que la operación ocurrió mientras supuestos "narcoterroristas venezolanos" se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos. Trump confirmó que tres personas murieron como consecuencia de la acción militar, a la que calificó como una respuesta necesaria ante "un arma mortal que envenena a estadounidenses".
Petro Acusa Violación a la SoberanÃa y "Asesinato"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reaccionó de manera enérgica al incidente, citando informes que sugerÃan que la embarcación bombardeada a mediados de septiembre podrÃa haber sido de bandera colombiana.
A través de la red social X (anteriormente Twitter), Petro acusó a funcionarios del Gobierno de EE.UU. de haber cometido "un asesinato" y de haber "violado nuestra soberanÃa en aguas territoriales". El mandatario afirmó que la embarcación colombiana "estaba a la deriva y con la señal de averÃa puesta al tener un motor arriba".
Petro finalizó su declaración pública exigiendo una explicación formal: "Esperamos las explicaciones del Gobierno de los EE.UU.", subrayando la gravedad de la presunta violación territorial y la pérdida de vidas.
0 Comentarios