Zelensky Informa a Líderes Europeos sobre su Reunión con Trump y Pide Refuerzo Urgente del Apoyo a Ucrania

Washington / Kiev. - El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, se ha embarcado en una intensa jornada diplomática que busca asegurar y coordinar el apoyo internacional para Ucrania. Tras un "productivo y extenso" encuentro de más de dos horas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, Zelensky sostuvo una crucial llamada telefónica conjunta con varios líderes europeos para informar sobre los resultados de la conversación.

La llamada sirvió para reafirmar el compromiso de Europa con una paz "justa y duradera" y destacó la urgencia de fortalecer la seguridad del país. "Lo más importante ahora es proteger tantas vidas como sea posible, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecernos a todos en Europa", expresó el mandatario ucraniano.

El Frente Europeo Unificado

En la conversación participaron figuras clave de la política europea y de la OTAN, incluyendo al primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros.

Según un comunicado oficial de la Oficina Presidencial de Ucrania, los líderes europeos "acogieron con satisfacción" la cooperación transatlántica y se comprometieron a coordinar sus estrategias futuras a través de sus asesores de seguridad nacional.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Kornelius, confirmó que los líderes garantizaron a Zelensky que ampliarán el apoyo para presionar a Rusia a entablar negociaciones serias.

El canciller Merz subrayó el respaldo total de Alemania: "El presidente Zelensky cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de los amigos europeos en el camino hacia la paz. Tras su reunión con Donald Trump, nos hemos coordinado y acompañaremos de cerca los próximos pasos". El canciller también enfatizó la necesidad urgente de establecer un "plan de paz viable" para Ucrania.

Misiles Tomahawk y Sanciones Reforzadas


Entre las medidas concretas que la Unión Europea está considerando para aumentar la presión sobre Moscú se encuentran el refuerzo de sanciones económicas con un planeado decimonoveno paquete, así como la posibilidad de utilizar los activos estatales rusos inmovilizados para financiar la ayuda a Ucrania.

Durante su reunión con Trump, Zelensky abordó un punto crítico para su defensa: el posible suministro de misiles de largo alcance Tomahawk. El presidente ucraniano sostiene que estos misiles tienen el poder de cambiar el rumbo del conflicto y obligar al Kremlin a considerar propuestas de paz, asegurando que "Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme".

No obstante, la respuesta de Trump fue cautelosa. El presidente estadounidense se mostró reservado ante la idea de autorizar el envío, argumentando que su prioridad es asegurar la defensa nacional: "Tengo la obligación de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz", afirmó, sin divulgar detalles técnicos de la conversación.

Respuesta Rusa Inmediata en un Momento Diplomático Clave

El encuentro entre Zelensky y Trump estuvo marcado por una rápida y violenta respuesta de Rusia. Pocas horas después de la reunión en Washington, Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra territorio ucraniano.

Según informó Zelensky, el bombardeo incluyó el uso de 642 drones de diferentes tipos (en su mayoría tipo FPV) y el fuego de al menos tres lanzacohetes múltiples autopropulsados (MLRS). Este ataque, descrito como uno de los más intensos de las últimas semanas, subraya la complejidad y la urgencia de la diplomacia internacional que busca una nueva vía de negociación para poner fin a la guerra.



--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios