Titular: Banco de Reservas Impulsa Megaproyecto Habitacional Ecológico con Inversión Multimillonaria para Reducir el Déficit de Vivienda
Subtítulo: La entidad financiera destina más de RD$1,300 millones en Ciudad Real Ecológica, consolidando su rol como aliado clave del programa 'Mi Vivienda' del Gobierno dominicano.
Santo Domingo Este, República Dominicana. — En un esfuerzo trascendental para mitigar el déficit habitacional en la República Dominicana y fomentar el desarrollo de comunidades sostenibles, el Banco de Reservas (Banreservas) ha reafirmado su compromiso con el acceso a la vivienda digna al financiar la adquisición de 488 apartamentos en el innovador proyecto Ciudad Real Ecológica. Este complejo, enclavado estratégicamente en Santo Domingo Este, es parte fundamental del programa Mi Vivienda, liderado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).
La entrega oficial de estas viviendas a las familias beneficiarias se llevó a cabo este domingo en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, marcando un hito en la colaboración estratégica entre el sector público y los desarrolladores privados.
Inversión Millonaria con Condiciones Preferenciales
Durante el evento, el presidente ejecutivo de Banreservas, Leonardo Aguilera, detalló el robusto apoyo financiero que la entidad ha inyectado en el proyecto. Específicamente, Banreservas ha destinado una suma que supera los RD$1,300 millones en financiamiento para la construcción y adquisición de estas unidades habitacionales.
Un aspecto crucial de este apoyo es la tasa de interés preferencial del 8%, fijada por un período de siete años, una condición diseñada para aligerar la carga financiera de los nuevos propietarios y hacer accesible el sueño de la casa propia a un mayor número de familias.
Compromiso Nacional: Más de 10,000 Viviendas Financiadas
Ampliando el alcance de la gestión bancaria en el sector vivienda, Aguilera reveló que, siguiendo las directrices del Gobierno, el Banco de Reservas ha desembolsado una cifra impresionante de más de RD$15,000 millones a nivel nacional. Este capital ha sido crucial para la edificación de aproximadamente 10,000 viviendas en diversas provincias, lo que subraya la posición de Banreservas como el principal motor de financiamiento habitacional en el país.
Impacto Social y Desarrollo Sostenible
El ejecutivo bancario enfatizó la visión integral detrás de estas iniciativas, señalando que programas como Mi Vivienda y Familia Feliz no solo representan un avance en la política social dominicana, sino que también promueven un desarrollo urbano equilibrado. "Banreservas se enorgullece de ser un aliado clave en su financiamiento", afirmó Aguilera, destacando que el proyecto Ciudad Real Ecológica se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la creación de comunidades equilibradas.
Un Hogar con Conciencia Ambiental
El complejo residencial, ubicado en la Avenida Ecológica, justo frente a Ciudad Juan Bosch, ha sido concebido bajo principios de diseño ecoamigable, priorizando la integración de amplios espacios verdes. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también sienta un precedente para futuros desarrollos urbanísticos en la nación, alineándose con las tendencias de sostenibilidad global.
La jornada culminó con la emotiva entrega de las llaves, materializando el sueño de la vivienda propia para cientos de familias dominicanas.
El acto contó además con la presencia de destacadas personalidades como Carlos Bonilla, ministro del MIVED; Lucrecia Santana Leyba, gobernadora de la provincia Santo Domingo, y otras autoridades legislativas y locales que respaldan esta importante iniciativa gubernamental.
0 Comentarios