Crisis de Liderazgo en Madagascar: Unidad de Élite Militar Toma el Control Tras Destitución Presidencial




La nación insular de Madagascar se encuentra en medio de una profunda convulsión política y militar. Los miembros de la unidad de élite militar conocida como el Cuerpo del Ejército de Personal y Servicios Administrativos y Técnicos (CAPSAT) han anunciado la toma del poder, un movimiento que se produce tras la destitución del presidente Andry Rajoelina, quien tuvo que ser evacuado del territorio africano en un avión de procedencia francesa ante la escalada de la rebelión interna.

El jefe del CAPSAT, Michael Randrianirina, formalizó la asunción del control en una declaración pública ofrecida desde las inmediaciones del palacio presidencial. "Hemos tomado el poder a partir de hoy", manifestó el alto mando militar, marcando el inicio de un nuevo periodo de incertidumbre política en la isla.

Como parte de las primeras acciones del nuevo liderazgo, Randrianirina procedió a la disolución inmediata de varias estructuras gubernamentales clave, incluyendo el Senado, el Tribunal Constitucional Superior y otras instituciones del aparato estatal. No obstante, el militar declaró que la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento, mantendrá su operatividad y continuará en funcionamiento, una decisión que contrasta con la habitual disolución total de los poderes del Estado en este tipo de transiciones.

El Voto Parlamentario en Contraste con el Intento de Disolución

La situación se tornó aún más tensa cuando, paralelamente a los movimientos militares, la Asamblea Nacional votó a favor de la destitución de Rajoelina. Esta acción legislativa se produjo a pesar de los esfuerzos del ahora expresidente, quien, en un intento por frenar el proceso, había intentado disolver la propia Cámara. Este choque de poderes aceleró la crisis y brindó un marco formal, aunque controvertido, a la expulsión del mandatario.

De Protesta Ciudadana a Levantamiento Militar

El origen de la crisis actual se remonta al 25 de septiembre, cuando miles de ciudadanos malgaches, principalmente jóvenes, comenzaron a movilizarse en las calles. Las protestas se iniciaron en respuesta a problemas cotidianos y graves, como los continuos cortes de agua y electricidad, pero rápidamente evolucionaron hacia una denuncia más amplia contra un sistema político percibido como plagado de corrupción e impunidad.

El movimiento, que inicialmente fue convocado por un colectivo autodenominado Gen Z Madagascar, se convirtió en un motor de descontento masivo dirigido contra el Gobierno y la gestión de Rajoelina, a quien se le acusa de diversos actos de malversación y uso indebido de fondos públicos.

El punto de inflexión ocurrió el sábado anterior en la emblemática Plaza 13 de Mayo de la capital, Antananarivo, lugar habitual de concentraciones. Después de que la Policía intentara dispersar a los manifestantes utilizando granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, se produjo el evento decisivo: soldados del CAPSAT se unieron abiertamente a las filas de los manifestantes.

El domingo, la Presidencia saliente había emitido una advertencia pública sobre un intento de golpe de Estado, señalando a miembros del CAPSAT como los orquestadores. Curiosamente, esta es la misma unidad de élite que, en 2009, había facilitado la llegada al poder del propio Andry Rajoelina.

En medio del creciente caos, figuras políticas clave como el ex primer ministro Christian Ntsay y el influyente empresario Mamy Ravatomanga, conocido por su estrecha alianza con Rajoelina, abandonaron el país en un jet privado con destino a Mauricio, según reportes de medios locales. Mientras tanto, en Antananarivo, cerca de 1.000 personas se congregaron en la simbólica Plaza 13 de Mayo para celebrar la llegada de las tropas del CAPSAT, que fueron recibidas entre aclamaciones, vítores y banderas nacionales, simbolizando un amplio respaldo popular a la intervención militar.




--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios