Aumento Alarmante en la Pena Capital: Estados Unidos Registra un Número Récord de Ejecuciones en 2025




El panorama de la aplicación de la pena de muerte en Estados Unidos ha experimentado un notable y preocupante repunte. Con un total de 37 ejecuciones capitales contabilizadas en lo que va del año 2025, la nación ha rebasado las cifras previamente registradas en 2014. Este incremento marca un hito en la reciente historia de la pena capital en el país.

El estado de Florida se ha erigido como el principal impulsor de este dramático aumento, encabezando la lista con 14 ejecuciones efectuadas hasta la fecha. Este número constituye la cifra más alta de ejecuciones anuales para Florida en varias décadas, señalando un cambio significativo en la política judicial del estado.

Jornada de Ejecuciones y Precedentes Históricos

El reciente pico se confirmó con la aplicación de la pena capital a dos reos este mismo martes. En Florida, Samuel Smithers, de 72 años, fue ejecutado mediante inyección letal en la prisión estatal de Raiford. Smithers había sido condenado por el homicidio de dos mujeres en 1996, a quienes había contactado con fines sexuales, según reportó el Departamento Penitenciario de Florida.

Simultáneamente, en el estado de Misuri, se procedió a la ejecución de Lance Shockley, un hombre de 48 años. Su condena se originó por el asesinato de un sargento en el año 2005. Estos casos ejemplifican la continuidad del uso de la pena capital en varios estados del país.

Es importante destacar la magnitud del incremento en Florida. Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó la pena de muerte en 1976, el estado no había superado las ocho ejecuciones en un solo año, un umbral que se había alcanzado por última vez en 2014. El total de 14 ejecuciones de 2025 subraya una aceleración sin precedentes en la aplicación de sentencias capitales en la jurisdicción.

Distribución Geográfica del Repunte

Si bien Florida lidera el recuento, otras jurisdicciones también han contribuido al aumento general en Estados Unidos. Tras Florida, Texas se posiciona como el segundo estado con mayor número de ejecuciones, registrando cinco en lo que va de año. Les siguen de cerca Carolina del Sur y Alabama, con cuatro ejecuciones cada uno.

Estos datos, compilados por el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC), evidencian un repunte generalizado del uso de la pena capital a nivel nacional, revirtiendo una tendencia de años anteriores donde las ejecuciones habían sido menos frecuentes.

De cara al futuro inmediato, la programación de sentencias indica que el número de ejecuciones continuará creciendo. Al menos nueve ejecuciones adicionales están actualmente pautadas para el resto del año. Entre los casos pendientes se encuentran los reos de Florida, Norman Grim, con fecha del 29 de octubre, y Bryan Jennings, programado para el 13 de noviembre, ambos condenados por delitos de asesinato.

El Debate del Método de Ejecución en Ohio

En contraste con el resto de los estados, la situación en Ohio refleja una complejidad distinta en torno a la aplicación de la pena de muerte. Aunque la jurisdicción ha emitido órdenes de ejecución para los próximos tres años, sumando un total de 27 sentencias programadas, el gobernador republicano Mike DeWine ha puesto un freno a su aplicación.

El gobernador ha condicionado la realización de estas sentencias a la adopción de un método de ejecución alternativo. En 2020, DeWine había calificado el uso de la inyección letal como "imposible desde un punto de vista práctico", abriendo un debate sobre la viabilidad y la ética del método de ejecución actualmente utilizado, y marcando una pausa en las ejecuciones del estado a pesar de las condenas pendientes.


--
 Por: Keira Gabriela Rodríguez
– Editora de noticias en El Nuevo Extra. Apasionada por el periodismo responsable y comprometida con llevar la información más relevante y actual a nuestra audiencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios